top of page

Valle de los Monjes



Hoy nos trasladaremos hasta el estado de Chihuahua para llegar a un valle que recibe su nombre por tener formaciones rocosas de hasta 60 metros de altura que simulan la figura de monjes parados.

Este sorprendente paisaje se creó hace más de 20 millones de años como resultado de los movimientos tectónicos de la región y es un lugar que aparte de invitarnos a tener un encuentro con la naturaleza, nos lleva a experimentar un poco de aventura practicando ciclismo de montaña o escalando las distintas peñas a su alrededor. Este lugar, se ubica a 10 km al este del Pueblo Mágico de Creel en Sierra Tarahumara, Chih. , su nombre es el Valle de los Monjes.

Estas espectaculares formaciones de rocas calcáreas, se ubican en la Sierra Tarahumara y la leyenda dice que se trata de monjes petrificados tras varias horas de meditación por la figura que emulan; para otros, son el resultado del trabajo humano de hace millones de años y lo que la ciencia dice, es que sus formaciones son producto de abruptos movimientos geológicos combinados con el desgaste natural, producido por el agua, viento y sol hace millones de años.

En el Valle de los Monjes o Valle Bisabírachi, encontraremos rocas gigantes y puntiagudas de hasta 60 metros de altura, así como un silencio impresionante que se ve interrumpido por las aves. Se respira un delicioso olor a pino y vemos por ahí un arroyo que complementa un paisaje perfecto.

Cabe mencionar qué para los rarámuris, estas rocas toman un simbolismo de Dioses dispuestos a escuchar y aconsejar en medio de la naturaleza.

La forma y el acomodo es tal que hay algunos que piensan que estas monumentales piedras fueron talladas por habitantes de la región hace 20 millones de años, aunque los geólogos aseguran que fueron productos de fuertes movimientos combinados con la erosión.

El paisaje que ahí se aprecia, no deja lugar a la indiferencia y los guías que ofrecen recorridos por este enigmático valle, describen las muchas figuras e historias que los visitantes han descubierto en las rocas. Para algunas, hay que utilizar la imaginación, pero otras cuentan historias de amor evidentes.

Este destino natural del norte de México es para todos: tanto para los amantes del silencio y la naturaleza como para los aventureros. Aquí se puede pasar un día entero contemplando el paisaje o hacer senderismo, rappel y ciclismo.

¿Cómo llegar al valle de los monjes? está muy cerca del pueblo de Creel, aproximadamente unos 20 minutos. Si van, se sugiere llevar suficiente agua, protección solar y, dependiendo del momento del año, abrigo o ropa cómoda. La verdad es que este santuario natural está relativamente alejado de la civilización y lo mejor es llegar preparado. Es un sitio ideal para tomar fotografías, porque ofrece un panorama único y un dato de interés, es que muy cerca de este valle se encuentra un asentamiento de indios Rarámuris o Tarahumaras que viven de acuerdo a sus costumbres y hablan su propio lenguaje.

Definitivamente, el valle de los monjes es un lugar que petrifica las emociones pues invita a la meditación y si no es esta su alternativa, entonces hay que contemplar por largo tiempo su majestuosidad para perder la mirada entre sus formas y ahora entrar en un momento de reflexión, les digo que es como quedarse petrificado por un momento largo.

8 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page