Respirar
Updated: Jul 6, 2021
Por: Sandra Oceloyollotl
Para sostener con vida el cuerpo físico que habitamos es necesario nutrirlo con alimentos sólidos y líquidos que le proporcionen los elementos requeridos para su funcionamiento óptimo. El cuerpo humano puede sobrevivir varios días sin comida ni bebida, pero hay un alimento del que le es posible abstenerse tan solo unos minutos antes de morir, este alimento es el aire. Nuestros abuelos de Anáhuac identificaron la razón física y espiritual de ello.
El cuerpo humano es solo la máquina biológica que nos permite la experiencia de estar vivos, pero esta máquina por sí misma no tendría movimiento alguno sin aquello que lo anima, es decir, el espíritu y así como el humano, todas las cosas que tienen vida en la naturaleza poseen un espíritu.
Al respirar, introducimos en nuestro cuerpo físico el oxígeno indispensable para que cada célula pueda funcionar y especialmente para que el corazón pueda latir, el aire contiene a demás de oxígeno, partículas luminosas provenientes del sol, el "hacedor de calor y movimiento" que alimentan y dan calor al corazón.
Al respirar, las esencias de plantas, animales, minerales e incluso del aliento de nuestros ancestros se integran a nuestra consciencia. Por todo ello, en las prácticas de Tradición Tolteca se hace énfasis en la respiración consciente, pues alimentar el cuerpo es tan importante como alimenta el espíritu.

Te deseo un día maravilloso.
Sandra Oceloyollotl