top of page

Queso Cotija



El queso Cotija es considerado por algunos autores como uno de los principales quesos mexicanos genuinos debido a su identidad definida y su amplia cobertura en el mercado nacional. El queso Cotija es de gran formato, pues se produce en voluminosas piezas cilíndricas con un diámetro de entre 40- 18 cm. Su peso aproximado es de 23 kg cuando esta recién hecho y llega a reducirse a 18 kg después de tres meses, es un queso añejo (mínimo tres meses), su pasta puede ser prensada, firme, granulosa o tajable de acuerdo al proceso de cada productor. Posee corteza propia que se forma de manera natural. Es de los pocos quesos que cuentan con el nombramiento de Marca Colectiva "Cotija Región de Origen", aunque hay productores independientes de la marca colectiva y que son de la zona productora de queso cotija que cuentan con su propia marca, estableciendo las características que debe tener un queso para ser considerado queso cotija y pueda ser comercializado como tal. Se elabora solo en época de lluvias (julio-septiembre), y diversos estudios han establecido que el Queso Cotija Región de Origen, contiene antioxidantes, vitamina A, vitamina C, calcio, proteína, grasas benéficas y omegas 6 y 3. Además de que su consumo no causa ningún daño al consumidor siendo que es elaborado de forma artesanal con leche de vaca "sin pasteurizar".

27 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page