top of page

¿Qué tanto las redes sociales nos afectan emocionalmente?






Es uno de los temas que en los últimos años está en boca de todos al observar que el algoritmo de las redes que más usamos (facebook, instagram, tik tok) nos están observando y grabando en cualquier momento.


Hoy en especial al escribir este artículo me encontré uno de los podcast que escucho regularmente donde hablan de una tasa de suicidios en adolescentes de 15-17 años del 7% en Estados Unidos y el 13% en Inglaterra donde Instagram es el protagonista y es que tristemente a esa edad no se tiene la madurez emocional para procesar todo el bombardeo de imágenes y videos a lo que actualmente estan los jovenes y nosotros mismos.


Personalmente creo que aquí viene un trabajo desde casa y aprovechar para encontrar en el deporte o en las artes una oportunidad para encontrar otra manera de esparcir ese tiempo perdido en redes sociales y lograr una mejor estabilidad emocional en ese sector de nuestra sociedad.


Y por último darles a conocer que muchas veces los “influencers” o “youtubers” no todo lo que suben es real o tan sencillo como lo plantean, si no que la mayoría de las cosas que publican solo es para que les genere mayor ingreso económico y mayor seguidores.


Menos redes sociales, más cultura y deporte.


1 view0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page