Pinot Noir: El vino tinto que se toma frío
Por Guillermo Villalvazo
A la hora de hablar de tintos, uno de los consejos más habituales es servirlos a temperatura ambiente. Muchos hemos visto cómo en asados, reuniones familiares o con amigos, siempre hay alguien que pone una botella de tinto al calor de la parrilla o deja la copa con agua atemperada durante algunos minutos. Sin embargo, esta no es una regla universal: hay vinos tintos que, para disfrutarlos al máximo, deben ser servidos en frío. Una de estas cepas es el Pinot Noir y, a continuación, sabrás por qué debe consumirse de esta forma y cuál es el punto perfecto para una experiencia única al paladar.
Si bien podemos decir que 17° C es un promedio en lo que a tintos se refiere (especialmente si se trata de un vino de guarda) ¿pensarías en tomar un tinto a unos 14° C? Si bien esta es una temperatura de consumo que podría aplicarse a los vinos blancos (entre 10 y 14° C), hay un vino que libera sus mejores cualidades a los catorce grados, el Pinot Noir.
Hablamos de una cepa que no debe servirse ni muy fría ni muy caliente. Por eso, se dice que disfrutarlo a 14° C es la temperatura ideal para que libere todas las cualidades o carácterísticas que podemos encontrar al beber un copa de un buen Pinot Noir, entre las cuales podemos mencionar:
Ahumado.
Madera.
Tierra.
Ciruela.
Frutos rojos.
Setas.
Cereza negra.
Cuero.
Al poseer una buena acidez y niveles moderados de alcohol, disfrutar un Pinot Noir a temperatura fría es la recomendación para apreciar todos los matices que pueden encontrarse en este gran vino y, aunque se puede almacenar a temperatura ambiente, lo recomendable es servirlo por debajo de ésta (por eso se recomienda hacerlo a 14° C). Si tienes una botella de este vino guardada en algún lugar de tu casa, te recomendamos dejarla durante dos horas en el refrigerador, 15 minutos en el congelador o cinco minutos en hielo y agua para que alcance el punto de equilibrio perfecto en el que se pueden apreciar todas sus cualidades en cuanto a aroma y sabor.
Ahora que sabes cuál es la temperatura ideal para servir un Pinot Noir de calidad, toma nota de los siguientes consejos para maximizar la experiencia al descorcharla:
Almacenamiento.- Prefiere ambientes lejos de vibraciones y luz, en donde tengas control de la temperatura y la humedad. Si el lugar es demasiado caluroso, el vino puede envejecer prematuramente o, en el peor de los casos, arruinar su sabor. Para almacenar una botella de Pinot Noir, procura que el lugar esté a 10-12° C.
Maridaje.- Un vino como el Pinot Noir es perfecto para acompañar carnes como pescado, pollo o pato, además de champiñones y quesos suaves. El maridaje en torno a esta cepa es fundamental para obtener una experiencia única.
El Pinot Noir es un vino de maridaje bastante versátil debido a que posee una acidez alta y un nivel de taninos medio-bajo. En su aroma se distinguen tonos frutales y de especias dejando entrever algunos terrosos y cercanos a la madera, otorgándole la riqueza de matices que lo convierten en el compañero ideal de sabores delicados como:
Pescado.
Pollo.
Pato.
Hongos y setas.
Quesos suaves.
Lo ideal es que exista un equilibrio perfecto entre la receta y el vino, donde el plato y la bebida tengan un mismo nivel de relevancia y expresión, y de este modo disfrutar de toda la variedad de sabores que aparecen.
(Créditos de imagen a quien corresponda)
