top of page

Pese a la crisis y la pandemia, el consumo de vino a nivel mundial cayó menos de lo esperado

Por: Guillermo Villalvazo

El consumo mundial de vino cayó sólo 3% en volumen en 2020, un descenso menor del temido por el sector ante la magnitud de la crisis de covid-19.

Se estima el consumo el año pasado en 234 millones de hectolitros, 7 millones menos que durante la crisis financiera de 2008-2009, según la organización con sede en París.

Se preveía una caída de las ventas mundiales de vino de alrededor del 10% para 2020, un año marcado por los cierres de cafés, restaurantes y hoteles, pero también por los “impuestos Trump” sobre algunos vinos europeos y los tributos aplicados por China a los vinos australianos.

Era una visión demasiado negativa. El aumento de las ventas de vino en los supermercados compensó bastante bien los cierres.

En Europa (48% del mercado) se constata una estabilidad en el consumo de vino en 2020, pero la cifra global oculta fuertes variaciones entre países.

Por ejemplo, en Francia y Alemania, el consumo se mantuvo estable, pero se disparó en Italia un 7,5% respecto a 2019, su nivel más alto de la década, y cayó un 6,8% en España.

En Estados Unidos se mantuvo estable, pero cayó en un 6% en Canadá.

En China, donde se originó la epidemia de covid-19, se registró un descenso de 17,4%, En Argentina, el consumo de vino aumentó un 6,5% y se disparó un 18,4% en Brasil.

En cambio, en Sudáfrica cayó más del 19%, hasta alcanzar su nivel más bajo en 20 años. Las autoridades prohibieron durante varios meses la venta de alcohol para evitar una saturación de los hospitales.





2 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page