
Desde el 2011 en aquel vuelo con mi familia a la tan famosa Cuba por su gente, cultura, historia y música no hemos parado de viajar por diferentes partes del mundo y conocer por lo menos toda la logística que uno debe procurar al viajar dentro y fuera del país. De ahi me surgio la idea de escribir una breve reflexión del tema actual.
La pregunta del millón en este momento es ¿funcionará el nuevo aeropuerto de nuestro país? y para ponerle más carne al asador ¿de verdad en unos días podemos dar un punto de vista de su funcionalidad?.
Para mi lleva tiempo que el aeropuerto “Benito Juárez” de la CDMX se quedó pequeño con todo lo que representa nuestro país, así que por un momento el hecho de que exista un nuevo aeropuerto creo que generara una oportunidad para poder descentralizar todos los vuelos en el principal aeropuerto y con el paso del tiempo de manera más sensata podremos juzgar de mejor forma el nuevo aeropuerto.
Por acá en redes sociales ha salido flote poniendo en tema el nuevo aeropuerto lo que ya conocemos en nuestro país, por mencionar algunas palabras: clasicismo, fanatismo a partidos políticos, sabelo todos y un sin fin de puntos de vista que nos excusamos detrás de un celular o laptop mientras estamos en el baño, en el uber, en la ruta o en cualquier rincón del país o fuera.
¿De verdad necesitamos seguir dividiéndonos más?
Ojala que por lo menos en este nuevo aeropuerto se logre lo que se hizo con los pinos que es ahora un “centro cultural” y entendamos que la cultura es pilar para que nuestro país crezca y desarrolle mejores humanos-ciudadanos.
Cambio y fuera.