Mitote

En nuestro lenguaje común existen muchas palabras de origen náhuatl que encierran más que su significado coloquial. Hoy quiero hablarte del término MITOTE, que usamos para describir algún evento o situación desordenada, un relajo o confusión. El vocablo náhuatl “mitotl” implica fiesta, celebración o algarabía.
Subyace en esta palabra otro significado, los sabios Abuelos de Anáhuac advierten que cuando la mente está en caos es como un chango que salta ruidoso y desordenado entre pensamientos y obsesiones, en este estado nuestra mente divaga entre el pasado y el futuro, perdiendo la capacidad de apreciar y vivir en el presente, lo que nos impide observar y saborear lo esencial de la vida, esto nos vuelve un estorbo para los demás contaminándolos con nuestro caos, imponiendo nuestra necesidad de hablar neuróticamente, de ser
escuchados sembrando nuestro ruido interno a donde quiera que vamos. Por eso, en la Toltequidad existen diversas prácticas que le permiten al guerrero librar la batalla más importante de todas, dominarse a sí mismo logrando la neutralidad que le permita vivir armoniosamente, estas son la danza, el temazcal, escultura, recapitulación, contemplación, la búsqueda de visión y muchas más. Amorosamente deseo que encuentres la tuya y comiences a saborear tu vida.
Yo Soy Sandra Oceloyollotl y te deseo un día maravilloso!
Encuéntrame en facebook como Sandra Prudente Oceloyollotl donde hallaras más información sobre salud,
bienestar y toltequidad
Radioactiva TX, La radio Alternativa!