top of page

Las Redes Sociales



Las redes sociales (social media en inglés) son uno de los fenómenos definitorios del siglo XXI. La supuesta conectividad de los medios digitales ha hecho que buena parte de la socialización se haga en línea. Las grandes compañías de tecnología han aprendido a monetizar el tiempo que los usuarios pasan en línea y la información que generan, y para ello han creado atractivas plataformas con algoritmos programados para mantener cautiva la atención de los usuarios, usando en ocasiones técnicas neurocientíficas. Así entonces, las redes sociales se han convertido en la forma dominante de consumo de información en línea, lo cual implica que la información que se consume está siendo mediada por las particulares condiciones de sitios como Facebook o Twitter, entre otros. Esto significa que nuestra cultura está siendo determinada, en gran medida, por las redes sociales. Esto para algunos es signo de preocupación, pues la calidad de discusión de estas plataformas es muy limitada. En cierta forma, la información que se encuentra en las redes sociales puede compararse con la "comida chatarra", donde el valor cultural es equivalente al valor nutritivo de estos alimentos. Datos del Global Web Index muestran que, en promedio, cada persona en el mundo pasa 2 horas 23 minutos en las redes sociales. Particularmente en los países considerados como "mercados emergentes", que además se caracterizan por tener una fuerte población de jóvenes, los que más tiempo pasan conectados. Filipinas, el país que pasa más tiempo conectado diariamente, tiene cifras de hasta 10 horas al día y un promedio de más de 4 horas diarias en redes sociales. Le siguen Nigeria y México.

¿Que opinas de la cantidad de tiempo que le dedicamos a las redes sociales?

23 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page