La reina pirata irlandesa "Grace O'Malley"
por Sandra B
Reina de Umaill, figura del siglo XVI ícono del folklore del oeste de Irlanda. Grace O’Malley nació durante el reinado de Enrique VIII de Inglaterra, en una época en la que su Irlanda natal era un territorio semi-gobernado por los ingleses, pero olvidado a la hora de tomar decisiones importantes. Gracias a estas circunstancias políticas, la familia O´Malley y otros nobles contaban con cierta independencia, pero obvio Inglaterra no tardó mucho tiempo en dominar la isla vecina, impidiendo que los irlandeses administrasen sus propias tierras. Grace -la reina pirata - y sus parientes controlaban lo que hoy se conoce por el nombre de Murrisk.
La reina pirata Grace, recibió la mejor educación. Ella veraneaba en la Isla Clare. Se citó con la reina Isabel I en 1593 (donde demostró sus amplios conocimientos de latín). Viajó a varias partes del mundo, teniendo la oportunidad de aprender español, gaélico, inglés y francés, pero a final de cuentas, eligió un destino bastante diferente al que le tenían marcado los patrones de la época. Grace O’Malley vivió siempre de cara al mar. Su padre fue un importante mercante y se cree que la joven aprendió de él todos los secretos relacionados con la navegación. El castillo Bunowen, donde residió con su primer esposo, estaba en la costa y era un lugar importante para los intercambios del oeste de Connacht.
A principios de 1560 el marido de Grace fallece y ella da un paso al frente, logrando conseguir mantener la confianza de los marineros y sacar a flote, el negocio familiar. Cuando se hizo pública la muerte de este hombre, el clan Joyce se organizó para tomar la fortaleza en Lough Corrib, que previamente había sido suya. Con certeza, no contaban con el coraje de la viuda O’Malley que defendió la fortaleza a base de plomo.
Y entonces llegaron las primeras acusaciones de piratería. Todo indicaba que la flota de Grace no respetaba las normas marítimas y la tripulación era un grupo de piratas a las órdenes de la irlandesa. Sin embargo, se trataba de una nueva política de impuestos. Galway aplicaba una tarifa a los barcos que pasaban por estas aguas, por lo que O’Malley hizo lo mismo. Las embarcaciones que se negaban a abonar la tarifa tenían que vérselas con los empleados de Grace. Esta iniciativa empresarial, levantó muchas polémicas.
Los ingleses avanzaban en el territorio irlandés y Grace no iba a permitir que Inglaterra dominase Irlanda, así que organizó guerreros irlandeses y escoceses. Consiguió 200 hombres para la causa, después, lideró los barcos que derribaban la flota inglesa, asaltaron fortalezas y se defendió de otros clanes poderosos.
La fama de su enorme fortuna tanto en mar como en tierra, sus grandes dotes para organizar tripulaciones y un carácter fuerte la convirtieron en una heroína, pero también considerada como una de las mayores villanas de Irlanda.
Grace O’Malley pasó a la historia como una pirata. No tuvo que travestirse y adoptar un rol masculino, sino que bastó con su don para liderar desde tierra.
La documentación indica que Grace O’Malley murió en 1603, en el Castillo Rockfleet y curiosamente coincide con la fecha del fallecimiento de la reina Isabel I. Ambas dejaron gran huella en la historia de Inglaterra e Irlanda.
Grace O’Malley ha sido la inspiración de músicos, novelistas y escritores que quisieron hablar de ella. Grace fue una pirata irlandesa con un estilo propio, que supo ganarse la confianza de su tripulación y defender cada palmo de Irlanda ante las invasiones de los ingleses. Dominó sus mares y, en sus ratos libres, acabó con las tropas enemigas que querían hacerse con sus propiedades. Las hazañas de Grace inspiraron a otras mujeres como las piratas Anne Bonny y Mary Read.
