La Evolución del Vino en tu paladar
Por Guillermo Villalvazo
El entrar al mundo del vino es todo un viaje de conocimiento y de probar vinos distintos, es por esta razón que a lo largo del tiempo tu gusto evoluciona. Por ejemplo: ¿recuerdas cuando cambiaste el Chocomilk por café? con el vino pasa algo parecido.
Las 7 etapas por las que pasa un amante del vino
1.- LA ETAPA DEL VINO DULCE
“Oh wow… este vino es… ¡Definitivamente el vino es para mí!”
Si por alguna razón comenzaste tu camino hacia el vino llegando de los cócteles de ginebra y vodka, lo más probable es que tu paladar preferirá los vinos blancos dulces y rosados. En general, estos vinos son fáciles de entender con grandes y obvios aromas a fruta.
2.- LA ETAPA DEL VINO FRUTAL
Amor a primera vista… Vino tinto.
Es fácil ser seducidos al mundo del vino y más por el clásico vino tinto afrutado. Usualmente es del que más se habla, califica, y colecciona.
Vinos como los Zinfandel, Garnacha, Alicante Bouschet, Petit Sirah, Merlot, Malbec y Shiraz son ejemplos de vinos tintos afrutados que seguramente probaste en más de una ocasión.
3.- ETAPA DEL VINO CON CUERPO
Después de explorar los vinos afrutados, seguramente pasaste a vinos más complejos, más maduros y más redondos.
Los tintos y blancos de cuerpo como los Cabernet Sauvignon, Syrah y Chardonnay con un toque de roble son una comida en copa. Tus habilidades para degustar ya mejoraron por lo que puedes identificar distintos sabores y asociarlos con los procesos de producción del vino. Por ejemplo, el sabor a chocolate cremoso o vainilla en un vino de cuerpo casi siempre se deriva del envejecimiento en barricas de roble.
Hablamos de vinos de las regiones de Rioja, Bordeaux, Mendoza, Barossa Valley, Valpolicella, Montalcino, etc.
4.- LA ETAPA DEL VINO ELEGANTE (ETAPA PINOT NOIR)
Ya pasaste por los tintos de cuerpo y ahora estás en otro extremo, donde formar parte de un grupo de entusiastas del vino mucho más pequeño.
Si tu paladar prefiere la elegancia, es probable que hayas entrenado tus papilas gustativas más allá de los normal.
Vinos tintos elegantes: Pinot Noir, Gamay, Nebbiolo, Syrah de climas fríos, Carménère y Sangiovese.
Vinos blancos elegantes: Grüner, Veltliner, Assyrtiko, Soave, Chablis y Albariño.
5.- LA ETAPA DEL VINO ESPUMOSO
Dejas atrás todas las nociones preconcebidas del vino y abres tu corazón a los vinos espumosos.
Éstos tienen la reputación de ser el alma de la fiesta. El vino espumoso es uno de los más complicados de hacer ya que requiere de dos fermentaciones y la botella debe de aguantar la presión del gas que se forma por la levadura.
Entre los vinos espumosos se encuentran el Champagne, Prosecco, Crémant, Cava, Cap Classique, Sekt y Lambrusco (Ojo, en este último me refiero a la región italiana, no al “Cooler” o también conocido como “Frizante” que venden en la tienda de la esquina).
6.- LA ETAPA DE LOS VINOS NATURALES Y OTROS VINO ENVEJECIDOS
Sin importar cómo llegaste a esta fase, ahora estás dentro de un mundo fascinante e indefinible del vino natural y más allá.
Estos incluyen vinos naranjas, Sherry seco, Madeira, vinos naturales sin sulfuro, vinos envejecidos amphora, vinos biodinámicos, y cualquier otro vino que no se ajuste al perfil tradicional de “lo que es un vino”.
7.- LA ETAPA DE “ODIO EL VINO”
Lo admitimos, el vino es una experiencia emocional.
Habrá un punto en tu viaje donde no querrás otra gota de vino. Puede que disfrutes de la cerveza o los cócteles, pero por alguna extraña razón, los vinos te aburren. Cuando llegas a este punto, deja pasar el tiempo. Puede que hayas tomado demasiado vino (es común en personas que trabajan dentro de la industria del vino).
No te preocupes, el vino estará ahí cuando lo necesites.
