¿Te imaginas que en tu ciudad todo lo que necesites se encuentre a no más de 15 minutos desde tu casa, caminando o en bicicleta? Es posible, se llaman Ciudades de 15 minutos y así funcionan:
Actualmente la tendencia de crecimiento de las ciudades del mundo ha sido expansiva, lo que significa que poco a poco, todo nos va quedando más lejos. Esta situación nos obliga a utilizar más el automóvil y trasladarnos por mucho mayor tiempo, lo que a su vez causa contaminación, tráfico, problemas de salud, baja productividad, y desigualdad social. Entre más se expande la ciudad, más personas se quedan atrás, lejos o sin acceso a servicios, trabajo, educación, salud, o áreas comerciales y de esparcimiento.
Es por ello que la iniciativa de “Ciudades de 15 minutos”, cada día cobra más relevancia, ya que nos obliga a reimaginar nuestras ciudades, especialmente ahora en momentos de recuperación de la pandemia.
De acuerdo con ONU-Habitat, el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, las ciudades de 15 minutos promueven barrios o microciudades autosuficientes dentro de la ciudad, de modo que aprovechando los espacios ya existentes, es posible integrar soluciones que faciliten vivir, trabajar, socializar y abastecerse a no más de 15 minutos desde casa. Un estilo de vida más equitativo, justo, seguro y sostenible.
ONU-Habitat y Radioactiva TX, promoviendo ciudades más sostenibles.