Ecologismo, el activismo de la ecología
por Sandra B
El Ecologismo es un movimiento sociopolítico o cívico que pretende aplicar los conceptos de la ecología al cuidado del medio ambiente. Su fundamento se centra en que los seres humanos debemos realizar profundos cambios en nuestros comportamientos, si lo que pretendemos es integrarnos con nuestro entorno, es decir, aceptar que nosotros también formamos parte de los ecosistemas y por lo tanto, cualquier cosa que hagamos alterará su equilibrio.

Lo que promueve el ecologismo entre las muchas propuestas u objetivos, podemos mencionar:
La defensa de la naturaleza.
Un modelo de sociedad diferente, política, social y ambientalmente responsable.
Fomentar la educación ambiental.
Rechazar el consumo de productos con impactos ambientales negativos.
Promover el reciclaje como práctica para conservación de los ecosistemas.
Fomentar leyes de responsabilidad ecológica.
Disminuir la huella ecológica.
La ecología depende el ecologismo, debido a que este trabaja para conseguir un mundo ambiental socialmente responsable, un mundo en el que la vida este en el centro, en el que su cuidado y su preservación sean el verdadero objetivo de todas nuestras actividades. No es necesario que realicemos grandes acciones para colaborar con los objetivos de este movimiento. Con pequeños gestos podemos contribuir a logar un medio ambiente más sano. Algunas acciones y hábitos que podemos incorporar en nuestra vida diaria, son:
Dejar de lado el estilo de vida consumista. La verdad es innecesario y antiecológico. Por eso, antes de comprar algo piensa si realmente lo necesitas.
Consume menos energía eléctrica.
Practiquen el reciclaje y conviértanlo en un hábito diario. También, antes de tirar algo, piensen si pueden reutilizarlo.
Eviten usar el plástico de un solo uso. El plástico es altamente contaminante, por ello debemos disminuir su uso o darles otros destinos a los envases siempre que podamos.
Utilicen productos de limpieza naturales y ecológicos como el limón, bicarbonato, vinagre, jabón y aceites esenciales de naranja, limón o eucalipto
Utilicemos el agua racionalmente y hagamos un aprovechamiento eficiente; el agua potable es un recurso muy escaso.
Eviten usar productos de obsolescencia programada.
Prioricen las actividades al aire libre, son más saludables y ayudan a valorar la naturaleza; por ejemplo, las caminatas, usar la bicicleta, nadar en la playa, escalar una montaña o sacar a pasear a tu perro.
Practiquen la movilidad sostenible.
No utilicen productos altamente contaminantes; por ejemplo, pilas y bolsas de plástico.
Únanse a grupos que se interesan por el medio ambiente.
Reduzcamos el consumo de alimentos de origen animal y reemplacémoslos por los de origen vegetal.
