Domótica
Por Sandra B
Existe un conjunto de sistemas y tecnologías capaces de automatizar una vivienda mediante la gestión inteligente de la energía, las comunicaciones, la iluminación, la seguridad y todos los elementos de una vivienda o edificación con el fin de aportar seguridad, bienestar y confort. Estos sistemas pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Es la integración de la tecnología, en el diseño inteligente de un recinto cerrado que se le conoce como domótica.
La conforman un conjunto de sistemas de automatización para la gestión energética, la seguridad, el bienestar y la comunicación.
Estos sistemas pueden estar integrados por redes interiores y exteriores, cableadas o inalámbricas, y son controlados desde dentro o desde fuera del edificio.
Por mencionar las ventajas de la domótica en edificios empresariales, vendría siendo el cuidado ambiental y el ahorro de tiempo y dinero, ya que con esto se reduce el consumo de recursos y favorece la eficiencia energética, emitiendo menos CO2 a la atmósfera.
La domótica permite a la empresa o vivienda ser respetuosa con el ambiente, porque además de controlar la iluminación con sensores de presencia u horarios programados, controla la climatización, regulando la temperatura, en función del clima y la presencia de gente, lo que reduce hasta un 30% del gasto en luz y calefacción.
Gracias a las ventajas de la domótica, empresas, oficinas, casas, viviendas pueden gestionarse prácticamente solas. Por eso se les llama “inteligentes” y es que puede hacerse una monitorización centralizada de todos los sistemas y al automatizar procesos, se hace más confortable y eficiente el día a día de los trabajadores, los clientes o quienes habiten esa casa inteligente.
La domótica permite la comunicación entre el usuario y un sistema de objetos conectados que conforman una vivienda. Los objetos conectados son cualquier tipo de dispositivo con conexión a internet y esto es posible gracias al Internet de las cosas o IoT por sus siglas en inglés.
Un sistema domótico recopila la información procedente de esos objetos conectados, la procesa y emite órdenes que automatizan determinadas acciones establecidas por el usuario. Como por ejemplo, en una casa, la domótica sería: el control automático inteligente de toldos, persianas, cortinas, regulación del sistema de climatización, control de la puesta en marcha de electrodomésticos, detección de apertura y cierre de ventanas, riego, detección o aviso de averías, grifos inteligentes que gestionan el caudal y temperatura de agua. Todo esto obvio va enfocado al confort de los usuarios y que hace del lugar una casa inteligente.
La domótica y wifi van de la mano, ya que éste hace posible el control domótico de los objetos mediante la intercomunicación y el traspaso de información entre todos los dispositivos que conforman la central domótica de un hogar.
El sistema domótico se puede gestionar de forma centralizada a través de un panel de control que permite al usuario la supervisión de su hogar inteligente tanto de manera presencial como de forma remota mediante dispositivos.
La domótica facilita una buena gestión del mantenimiento de las instalaciones, con el consecuente ahorro económico que esto supone. Porque a través del uso de los sistemas de monitorización de consumos, el usuario puede ser consciente del consumo energético de su hogar lo que le aportará información necesaria para poder modificar sus hábitos e incrementar su ahorro y eficiencia en función de sus necesidades.
En la actualidad, la mayor parte de sistemas de domótica y de monitorización de consumos disponen de aplicaciones que se pueden instalar fácilmente en cualquier dispositivo y de esta manera nos permiten controlar desde la tableta, móvil, portátil o smart TV los sistemas de alarma, climatización, puertas, ventanas e iluminación, entre otros, de nuestra vivienda.
La domótica tiene como fin la mejora de la calidad de vida de los usuarios y puede:
optimizar el consumo energético global mediante una gestión eficiente.
Brinda Confort por esa posibilidad de controlar diferentes tareas del hogar de forma remota e incluso programarlas de forma automática mediante la central domótica que hacen más cómoda la estancia.
Hay seguridad debido a los sensores de los distintos objetos conectados al sistema domótico que permiten la supervisión del hogar a distancia y la programación de respuestas ante posibles intromisiones en el sistema de seguridad.
Tiene accesibilidad, ya que busca hacer posible que cualquier persona, independientemente de su grado de capacidad, pueda hacer uso de los elementos del hogar.

Imagen: domotica-casa.com