Dia internacional de la radio
Desde que era un niño me recuerdo admirador de este medio de comunicación, recuerdo que tenía un estereo que me regaló una tía y donde además de escuchar las estaciones de radio que existía en 1997, podia reproducir mis primeros casetes que compre con el dinero que ganaba como monaguillo de la iglesia.
Me encantaba la idea de poder imaginar cómo eran los locutores, como era su vida cotidiana y cómo preparaban sus programas. Una de las cosas que hacía como varios en esa época, era que grababa los programas completos o por ejemplo a cierta hora sabía que pasaría una canción que me gustaba y listo a grabar.
Después de muchos años, básicamente más de quince años de mi vida puedo decir que es una las satisfacciones más grandes que tengo, el lograr compartir proyectos musicales de calidad, tener entrevistas con personajes del ámbito cultural tanto local y nacional, es algo que no cambiaría por nada.
¿Cómo celebró este día internacional de la radio?
Básicamente grabando mis programas para Radioactiva Tx, curando la música de esta semana y pensando en las recomendaciones de películas y series de la siguiente semana. Así fue como lo celebre, grabando y compartiendo con ustedes mi tiempo y el amor a uno de los medios de comunicación más importantes de la historia humana.
¡Larga vida a la radio!
Por: Seu Jorge Morán
