Ciudades que desaparecerán bajo el agua
Por: Sandra B.
La situación que vivimos con el calentamiento global, supone el deshielo y el aumento del
nivel del mar de forma progresiva, lo cual llevará a desaparecer amplias zonas costeras en
todo el mundo y algunas islas.
Con la reducción de las costas en el mundo, supone también la desaparición de
numerosas ciudades en un plazo corto de tiempo, ya que el calentamiento global puede
acelerarse más o menos en función de la cantidad de emisiones.
Las ciudades que corren especial peligro, son las construidas bajo el nivel del mar, como
Tokio, Miami, Nueva York, Singapur, Venecia, Amsterdam o Rotterdam. La península de
Florida quedará por completo sumergida así como Vancouver en Canadá, Halifax, Boston,
Seattle, Washington, Los Ángeles, San Diego, San Francisco o California, entre otras.

En América central y del Sur se verá afectado desde las Islas Galápagos hasta la Patagonia
chilena y argentina. Tarde o temprano, quedarán bajo el agua Cancún, Veracruz, Puerto
Príncipe, Buenos Aires, Asunción, Paramaribo, Georgetown, Montevideo, Rio de Janeiro y
Lima.
En el continente asiático peligran Pekín, Seoul, Qingdao, Shanghai, Tokio, Jakarta,
Singapur, Kuala Lumpur, Colombo, Karachi, Calcuta, Seúl, Hong Kong, Bangkok y Manila.
África, es considerado por numerosos estudios, el continente menos afectado por las
inundaciones, pero existe una vulnerabilidad frente a eventos extremos, como las sequías
crónicas, causantes de hambrunas y epidemias que traen gran mortandad.
Continentes como Australia y Oceanía, sufren de forma importante el cambio climático;
los efectos ya están manifestándose en forma de tormentas y ciclones que provocan
grandes destrozos e inundaciones.

Si seguimos contaminando sin control, los gases de efecto invernadero, calentarán el
planeta 4 grados centígrados en apenas unas décadas, creando el contexto idóneo para
que ciudades costeras de todo el mundo desaparezcan. Alcanzar esos 4 grados significaría
un ascenso del nivel del mar que sumergiera las tierras en las que actualmente viven 470 a
760 millones de personas.